Tratamiento Industrial de Semillas

Noticias Syngenta

Tratamiento de Semillas Industrial


Conociendo el tratamiento de semillas industrial

El tratamiento de semillas es una de las prácticas agrícolas más antiguas. Existen registros desde el año 2000 a. C., de agricultores egipcios y romanos posteriores, que sumergían las semillas en jarabe de cebolla, lo que permitía el control de algunas plagas y de alguna manera aumentaba la productividad.

En la actualidad las semillas caminan rumbo a la perfección, y el tratamiento de semillas también. Hoy en día la semilla tratada es aquella que recibe un cuidado especial antes de la siembra, lo que involucra tanto tecnología e innovación como también agentes químicos y biológicos que juntos aseguran su protección en las primeras etapas de su desarrollo.

¿Por qué usar semillas tratadas? Durante la germinación las plantas pasan por su momento más vulnerable y necesitan más energía para desarrollarse y sobrevivir al ataque de enfermedades e insectos. Poder contar con la ayuda del tratamiento de semillas es muy importante, ya que las amenazas de esta etapa siguen siendo responsables por reducir en hasta un 40% la producción mundial cada año.

Para proteger sus semillas, los productores tienen dos opciones: una es comprar semillas tratadas de manera industrial, asegurando una mayor protección con ingredientes activos que las protejan de las plagas tanto de abajo como de arriba del suelo, con una mejor fijación y distribución de la cantidad exacta del producto en cada semilla, todo esto de manera práctica y segura. La otra forma es tratar las semillas en su propio campo, de manera menos eficiente, con posibles errores en la distribución de los productos en la semilla, causando problemas en la emergencia cuando las dosis están por encima o el bajo rendimiento de los productos cuando están por debajo de la dosis recomendada.

Seedcare Institute

El Seedcare Institute es el centro de desarrollo de tecnología de tratamiento de semillas de Syngenta en el Cono Sur. Ubicado en la ciudad de Holambra, en el estado de São Paulo, Brasil, el instituto cuenta con un equipo de profesionales altamente especializados y equipos modernos para satisfacer los desafíos y necesidades del campo en la región.

En Paraguay Syngenta también cuenta con varios profesionales y estaciones de pruebas que buscan mejorar cada vez más los productos para que estos sigan aumentando la productividad de los cultivos, colaborando con el desarrollo del agricultor, la economía del país y la producción de alimentos para el mundo.